Saltar al contenido
Expositores y decoración

tipos de expositores en el punto de venta

El uso de expositores en los puntos de venta (PLV) son un recurso importante para capitalizar la venta de productos o servicios. Un expositor bien diseñado y atractivo añade valor al producto o servicio, creando así un mayor deseo de compra.

Los expositores proporcionan un importante impacto visual que llama la atención de clientes y usuarios, que relacionarán cada producto o servicio con el impulso de compra. Pero, ¿qué tipos de expositores existen en los puntos de venta, y cuáles son las ventajas de utilizarlos en el proceso de marketing y ventas?

Índice del contenido

Tipos de Expositores en el Punto de Venta

A grandes rasgos, estos son los principales tipos de expositores PLV (Publicidad en el Lugar de Venta):

Expositores tótem o verticales: Destacan por sus grandes dimensiones para llamar la atención y se elevan directamente del suelo. Están diseñados para distribuir folletos, prospectos y otros materiales publicitarios, así como para destacar un determinado producto.

Expositores de suelo o floorstands: Son el elemento ideal para exponer grandes cantidades de material. Son perfectos para destacar varias familias de productos en un mismo espacio.

Expositores de sobremesa: Perfectos como PLV para fomentar la compra por impulso.

Expositores de pared: Proporcionan una propuesta estética, ayudan a decorar y maximizar el espacio, haciendo más visibles los productos y servicios a los clientes.

Adhesivos: Son ideales para comunicar de forma discreta, transmitiendo mensajes con la fuerza de un expositor y el sigilo de las pegatinas.

Beneficios del uso de expositores en el punto de venta

El uso de expositores en los puntos de venta ofrece varias ventajas, desde mejorar la visibilidad y accesibilidad de los productos, hasta promover un mayor interés de los consumidores debido al atractivo impacto visual de los expositores.

Mayor visibilidad: Hacer que los productos sean más accesibles para los clientes y usuarios es fundamental para conseguir mayores ventas. Los expositores resaltan el producto, le dan importancia y lo hacen destacar entre la competencia.

Atracción del consumidor: Los expositores se encargan de captar la atención de los clientes o usuarios, inspirando el deseo de comprar o utilizar un determinado producto o servicio.

Apoyo al marketing: Los expositores transmiten credibilidad y seriedad a la imagen de la empresa, y facilitan la localización de los productos de la empresa en los puntos de venta.

Diferenciación: Con un expositor, el producto o servicio se destaca, con lo que se distingue de la competencia. Además, los expositores permiten un mensaje personalizado, diferenciándose así de la competencia.

Imagen profesional: Un expositor es fundamental para dar una imagen profesional del producto o servicio, ofreciendo información del producto, precios, plazos de entrega y cualquier otro dato que permita al usuario tomar la mejor decisión.

Materiales utilizados en los expositores

Además de ofrecer la máxima visibilidad del producto, los expositores deben ser atractivos, por lo que es importante el material con el que están fabricados. Los materiales habituales de los expositores son el cartón, la madera y el metacrilato. Según el tipo de expositor y sus características, se pueden utilizar distintos materiales.

Cartón: Es el material más asequible y ecológico que se utiliza en los expositores. No sólo es ligero, sino también versátil, lo que permite utilizarlo para crear una gran variedad de expositores.

Madera: La madera es un material estético y atractivo, pero requiere una fabricación más extensa. Es perfecta para expositores en los que la estabilidad y la estética son de gran importancia.

Metacrilato: El metacrilato proporciona transparencia y resistencia en los expositores. Además, es fácil de limpiar y permite exponer varios productos juntos.

Tipos de expositores según su ubicación en el punto de venta

Los expositores varían según su ubicación en el punto de venta y el tipo de producto o servicio a exponer.

Expositores de suelo o floorstands: Son los expositores más grandes. Engloban tótems, reponedores, expositores, pedestales, islas…

Expositores de sobremesa o mostradores: Son expositores de menor tamaño que los anteriores. Pueden ser urnas, glorificadores, pequeños expositores, probadores, folletos…

Expositores de pared: Mediante carteles, fotografías o arreglos estéticos, aportan un toque decorativo a la información del producto, además de favorecer la visibilidad del producto o servicio.

Adhesivos: Se utilizan para proporcionar información y mensajes discretos sobre productos o servicios, y suelen ser complementarios a otro tipo de expositor.

Diferentes tipos de expositores

En función de la disposición de los puntos de venta, los expositores pueden disponerse de diferentes maneras.

Exposición horizontal: Se utiliza para exponer el producto en sus distintas variedades, a lo largo de la estantería de la góndola.

Exposición primaria: Es la exposición de un producto situado en un lugar determinado en el que el cliente espera encontrarlo.

Exposición secundaria: Consiste en colocar el producto en un lugar inesperado.

Conclusión

Los expositores son una herramienta ideal para destacar en el punto de venta y aumentar el deseo de compra de los clientes o usuarios. El uso de expositores en los puntos de venta permite una mayor visibilidad del producto, un mensaje personalizado, un mejor soporte de marketing y una imagen profesional. Además, la variedad de materiales disponibles proporciona versatilidad y permite crear todo tipo de expositores.